Al reflexionar sobre este año pasado, me ha quedado claro que esta revolución de la IA es fundamentalmente distinta de cualquier otro cambio tecnológico visto en el entorno empresarial.
Pasamos de los mainframes a los minis, de los sistemas cliente-servidor a la web, y luego a la tecnología cloud. Cada uno de esos cambios fue muy significativo. Pero la IA es diferente. Utiliza matemáticas aplicadas, probabilidades frente a resultados deterministas. La IA es algo completamente novedoso.
La ola de IA generativa fue real, pero duró poco. Y, si bien es valiosa para las aplicaciones de consumo, resulta insuficiente cuando se aplica a la empresa. Los casos de uso que exploramos en torno a la IA generativa (descripciones de puesto, formularios de aprovisionamiento) son útiles para los clientes, pero no son genuinamente transformadores. Y el tiempo ahorrado en la generación de contenido se suele invertir en revisar y editar los resultados de la IA.
He tratado bastante con algunas de las mentes más brillantes de la tecnología y debatido el tema de la nueva "oleada de agentes". Y he llegado a una conclusión. Nos hemos entregado a las skills durante años, creando nuestra Skills Cloud y desarrollando una profunda comprensión de cómo funcionan dentro de la empresa. Esa base, combinada con nuestra exploración de la IA, nos ha permitido ver cuál era la mejor manera de crear agentes: centrándonos en las skills y los roles, en lugar de limitarnos a automatizar los procesos de gestión existentes.
Con Skills Cloud hemos desglosado el trabajo en un conjunto estándar de skills que pueden agruparse en roles. Esto refleja la forma en que las personas combinan skills y roles para realizar el trabajo, y el concepto de agente se alinea perfectamente con ese modelo humano. Y en ese caso, Workday debe hacer dos cosas: crear estos agentes para nuestros clientes y, lo que es igual de importante, proporcionar el sistema para gestionar los agentes.
Workday Illuminate y los agentes basados en roles
En Workday Rising, en septiembre, anunciamos Workday Illuminate, nuestra plataforma de IA de próxima generación que acelera, ayuda y transforma la manera de gestionar la empresa. Hoy en día, los clientes utilizan la IA generativa para ayudar a acelerar las tareas comunes. Y también tenemos asistentes que les ayudan en sus tareas más complejas y les proporcionan recomendaciones.
Pero, para lograr realmente una transformación empresarial, se necesitan agentes. El valor real de la IA de agentes reside en su capacidad de generar espectaculares ganancias de productividad y ofrecer una clara rentabilidad de la inversión. Al automatizar tareas complejas y orquestar workflows, los agentes de IA liberan a los empleados para que se concentren en trabajo más valioso, lo que genera una mayor eficiencia e innovación.
Workday cree que los agentes coexistirán pacíficamente con las personas para impulsar un cambio significativo en la productividad. Pero el futuro, y el verdadero potencial de los agentes, está en los roles. Estos agentes basados en roles pueden comenzar con una skill y, con el tiempo, tendrán muchas skills configurables. Los agentes basados en roles son más valiosos que los basados en tareas, porque reflejan la naturaleza multifacética de los roles reales y no se limitan a completar las tareas. Por ejemplo, los contables no solo son responsables de mantener registros, sino también de elaborar presupuestos y previsiones, garantizar el cumplimiento normativo de las regulaciones y ofrecer orientación estratégica.
Los agentes basados en roles respaldan una gama de responsabilidades más amplia y aportan un valor más integral a las empresas, al empoderar a los empleados en sus diversas tareas: así es como realmente liberamos el potencial de la IA en la empresa. Sin embargo, no es posible alcanzar todo el potencial y la implementación segura de estos poderosos agentes basados en roles a menos que tengamos un sistema robusto para gestionarlos.