¿Por qué necesita mi empresa un sistema de gestión de proveedores?
Si su empresa recurre cada vez más a contratistas, consultores y trabajadores temporales, podría ser conveniente estudiar la gestión de la fuerza laboral extendida.
Los redactores de Workday nos ofrecen historias sobre personas, productos y eventos de Workday, así como sobre las tecnologías y las tendencias del sector relevantes para la Comunidad Workday de clientes, empleados y partners.
Si su empresa recurre cada vez más a contratistas, consultores y trabajadores temporales, podría ser conveniente estudiar la gestión de la fuerza laboral extendida.
La gestión de operaciones globales de recursos humanos y nómina está adquiriendo una mayor complejidad debido a diversos desafíos empresariales, tanto internos como externos. Ante esta situación, las empresas requieren de sistemas de recursos humanos y nómina que les proporcionen mayor agilidad y flexibilidad, de manera que puedan hacer frente al acelerado ritmo del cambio.
El aumento de los riesgos del cambio climático, las mayores expectativas de los consumidores y la falta de talento tecnológico cobran importancia entre los problemas y oportunidades a los que las aseguradoras se enfrentarán a corto plazo. Los expertos nos explican cómo estas exigencias, entre otras, definirán el sector en los próximos años.
Las empresas dependen cada vez más de los colaboradores externos para contar con una fuerza laboral ágil y flexible. Líderes de Everest Group explican cómo han evolucionado los sistemas de gestión de proveedores (VMS) con esta tendencia y cómo pueden ofrecer capacidades tecnológicas avanzadas para gestionar la fuerza laboral externa.
Las compañeras y compañeros de Workday de todas nuestras oficinas aprovecharán al máximo el Día Internacional de la Mujer organizando un evento cada hora durante 24 horas, para reflexionar sobre el aspecto multidimensional de la conmemoración anual.
Los responsables financieros utilizan cada vez más indicadores clave del rendimiento innovadores y centrados en el cliente para impulsar el éxito empresarial.
A lo largo de 2022, invitamos a algunos de los mejores profesionales del mundo empresarial a hablar sobre la manera de afrontar el cambio y crear un futuro mejor. Escuche los principales podcasts de Workday de 2022.
Nuestros 10 blogs más destacados del año pasado tratan temas cuya relevancia entre los líderes empresariales es la misma que el día en que se publicaron. También hemos incluido algunos de nuestros artículos favoritos sobre las comunidades y los clientes de Workday.
Una experiencia del empleado positiva no es beneficiosa solamente para la moral: la mitad de los responsables de RRHH participantes en nuestro estudio internacional dice que es crucial para acelerar la transformación en toda la empresa. Entre la alta dirección, los CFO son quienes más citan la empatía como la skill más necesaria para satisfacer las exigencias del negocio.
Un nuevo informe revela una divergencia entre las herramientas de planificación moderna que quieren las empresas y las que tienen. Pero también descubre iniciativas para cerrar esa brecha.
Los líderes de finanzas y estrategia de Workday hablaron con Boston Consulting Group sobre cómo ha evolucionado el área de finanzas en Workday para apoyar nuestro crecimiento, y sobre lo que otros responsables financieros pueden aprender del enfoque de los datos y la colaboración transversal.
La capacidad de evaluar fácil y rápidamente los resultados posibles —los mejores, los peores, los más probables— es sumamente valiosa cuando las variables cambian constantemente.
Muchos CIO se ponen al mando cuando se trata de decidir la estrategia global de ERP de su empresa. Sin embargo, el éxito de la transformación requiere una colaboración eficaz con otras partes interesadas, especialmente con el CFO. Descubra por qué la creación de relaciones sólidas en toda la empresa resulta fundamental para la modernización de los sistemas ERP y los beneficios empresariales que se obtienen de una plataforma adaptable.
Los responsables financieros que buscan la próxima generación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) deben centrarse en cómo su software conectará los datos de personas, operaciones y finanzas para crear valor ahora y en el futuro.
Para lograr una verdadera agilidad empresarial, las empresas no pueden seguir confiando en las hojas de cálculo, los procesos manuales y la tecnología legacy de planificación y análisis financieros (FP&A).
En nuestro evento Workday Elevate en Madrid, Fermín Peleteiro, vicepresidente sénior de Global Field Operations de Workday, analizó cómo las empresas adoptan la agilidad y manejan el nuevo mundo híbrido del trabajo en una conversación con Alberto Torres, partner de McKinsey Digital.
Los CIO con visión de futuro aprovechan la oportunidad para replantearse los entornos ERP tradicionales, haciendo hincapié en la transformación de los procesos de gestión y la creación de una base que prepara a la empresa para tomar decisiones. Descubra por qué descuidar el Core digital de los sistemas ERP es una estrategia abocada al fracaso.
La automatización de las tareas repetitivas de planificación financiera puede reducir los errores, acortar la duración de los ciclos y aumentar la productividad de la planificación y el análisis financieros (FP&A).
Esta asociación a nivel global proporciona a los clientes soluciones innovadoras que transforman la forma de operar de sus empresas.
Los argumentos para abogar por la adopción del entorno cloud suelen girar en torno al desarrollo de relaciones robustas entre la alta dirección y la instauración de confianza interna en una empresa. Christoph Frank, responsable de estrategia y soluciones de tecnología y procesos en LGI, habla sobre la migración de su empresa al entorno cloud y afirma que las empresas deberían pensar en la rentabilidad de la inversión.